San Luis Potosi
San luis potosi
La cocina potosina se llena de
dulces aromas con la preparación de sus tradicionales enchiladas potosinas,
molotes, rabo de mestiza, enchiladas en cacahuate, flor de palma de cerdo,
guiso borracho a base de pulque y fiambre potosino. En la zona indígena de la
Huasteca, la cecina y el zacahuil son los platillos típicos, acompañados del
colonche, bebida alcohólica potosina por excelencia hecha a base de tuna. Los
postres potosinos más representativos son el queso de tuna, la gelatina de
tuna, la cajeta de leche de cabra y los panecitos de pulque.
La tradición católica está profundamente
arraigada en la cultura de los potosinos, por lo que el año calendario está
lleno de celebraciones y festejos religiosos que en cada comunidad del estado
toman su propia identidad. El 29 de septiembre de cada año se celebra la
tradicional fiesta de San Miguel Arcángel en la comunidad de Mezquitic de
Carmona, en donde además de las manifestaciones religiosas de rezos, cantos y
procesiones, los asistentes tienen la oportunidad de bailar al ritmo de la
música de flauta y admirar los fuegos pirotécnicos. Del 1 al 8 de diciembre se
festeja en Venado la fiesta religiosa de la Purísima Concepción, amenizada por
la danza de los Matlachines.
Comentarios
Publicar un comentario