Cultura del Altiplano

Cultura del Altiplano

El altiplano Potosino es una de las cuatro zonas geográficas principales en las que se divide San Luis Potosí; se ubica en una gran parte del área geográfica conocida como El Salado, tiene una altura media aproximada de 2. 000 msnm.
En su extensión se localizan los municipios de:
  • Real de Catorce
  • Charcas
  • Cedral
  • Guadalcazar

  • Matehuala
  • Moctezuma
  • Salinas
  • Santo Domingo
  • Vanegas
  • Venado

  • Villa de Arista
  • Villa de la Paz
  • Villa de Ramos
  • Villa de Hidalgo
  • Villa de Guadalupe



Resultado de imagen para cultura del altiplano slp

Su vegetación es de matorrales desérticos. En algunos sitios abundan las cactáceas y los bosques de yuca o [palma China]]. En su extremo norte se localizan la lechuguilla; hacia el sur algunos mezquitales escasos y al suroeste áreas de pastizales y zacatales; en algunos sitios de la sierra de Guadalzcázar, en la región de Coronados de la Sierra de Catorcey en la parte media de la Sierra de San Miguelito, al sur de la ciudad de San Luis Potosí, se localiza vegetación de pino y encino

Resultado de imagen para altiplano slp vegetacion


Es seco, estepario con escasas lluvias,. I. clima desértico|desértico]] en el extremo norte; sin embargo, en los sitios antes mencionados de vegetación de pino y encino el clima varía, a veces no es tan cálido, templado o frío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultura de la Huasteca

San Luis Potosi